Situación: Es un cuatromil de los Alpes y, en concreto, del macizo del Monte Rosa que forma parte de la arista fronteriza. Está sobre las laderas nevadas de la vertiente suiza y sobre una pared vertical que desciende hasta Valsesia en Italia. Es considerado una cumbre secundaria ya que sobresale pocos metros con respecto a la ladera principal de la arista.
Aproximación: Si se quiere llegar a la cumbre por la vertiente suiza se sale de Zermatt y si es desde la vertiente italiana se sale de Alagna. Desde el refugio Gnifetti se pueden encadenar el Balmenhorn con la Pyrámide Vincent, el Corno Nero y el Ludwigshöhe aunque lo mejor es hacerlas de bajada desde la Signalkuppe.
Puntos de partida:
Zermatt (1616 m). Es un pueblo en el que están prohibidos los coches situado en el final del valle suizo del Mattertal. Se accede en ferrocarril desde Visp. El aparcamiento para el coche está en Täsch a unos 5 Km. Hoteles, posadas, pensiones, hostal juvenil y camping.
Alagna (1180 m). Situado al sureste de Liskamm en el val Sesia y a 35 Km de Varallo que es la estación de tren más cercana. Hay servicio de autobús. Hoteles, posadas, pensiones, camping y museo.
Foto: Vista de la cumbre del Balmenhorn con el «Christo delle Vette» situado en el punto más alto.
Ruta normal:
Vertiente Suroeste. F. I+. Hay una hora y media y unos 560 metros de desnivel desde el refugio Gnifetti. Es un recorrido glaciar y el final una trepada en roca que está asegurada con cables.
Refugios: refugio Citta de Mantova (3498 m), refugio Giovanni Gnifetti (3647 m) y capanna Valsesia – Gugliermina (3312 m).
Nota: La capanna Balmenhorn situada cerca de la cumbre es prácticamente un cobertizo de la Primera Guerra Mundial sólo recomendable para casos de extrema necesidad.
Mapas: Zermatt (núm. 1348), Suisstopo a escala 1/25000. Monte Rosa, Alagna Valsesia, Macugnana, Gressoney (núm. 109), Instituto geográfico italiano a escala 1/25000.
Situación: Es un cuatromil de los Alpes y, en concreto, del macizo del Monte Rosa que forma parte de la arista fronteriza. Está sobre las laderas nevadas de la vertiente suiza y sobre una pared vertical que desciende hasta Valsesia en Italia. Está muy cerca del Ludwigshöhe y los separa el Zurbriggenjoch.
Aproximación: Si se quiere llegar a la cumbre por la vertiente suiza se sale de Zermatt y si es desde la vertiente italiana se sale de Alagna. Desde el refugio Gnifetti se pueden encadenar el Corno Nero con la Pyrámide Vincent, el Balmenhorn y el Ludwigshöhe aunque lo mejor es hacerlas de bajada desde la Signalkuppe.
Puntos de partida:
Zermatt (1616 m). Es un pueblo en el que están prohibidos los coches situado en el final del valle suizo del Mattertal. Se accede en ferrocarril desde Visp. El aparcamiento para el coche está en Täsch a unos 5 Km. Hoteles, posadas, pensiones, hostal juvenil y camping.
Alagna (1180 m). Situado al sureste de Liskamm en el val Sesia y a 35 Km de Varallo que es la estación de tren más cercana. Hay servicio de autobús. Hoteles, posadas, pensiones, camping y museo.
Foto: Vista del Corno Nero desde el Ludwigshöhe.
Ruta normal:
Vertiente Suroeste. I+. Hasta 40 grados de inclinación. Son unas 2 horas y media y unos 720 metros de desnivel desde el refugio Gnifetti. Es un recorrido glaciar y el final una escalada en roca.
Vertiente Noroeste. I (secciones). Hasta 43 grados de inclinación. Son unas 2 horas y media y unos 720 metros de desnivel desde el refugio Gnifetti. Es un recorrido glaciar y el final una escalada en roca.
Otras rutas:
Cara Sureste. AD. Son unas 7 horas y unos 1030 metros de desnivel desde el refugio Valesia. Es una escalada en roca (con fama de ser sólida) y mixta.
Refugios: refugio Citta de Mantova (3498 m), refugio Giovanni Gnifetti (3647 m) y capanna Valsesia – Gugliermina (3312 m).
GPS (WGS84): 32T 411743 5085233.
Mapas: Zermatt (núm. 1348), Suisstopo a escala 1/25000. Monte Rosa, Alagna Valsesia, Macugnana, Gressoney (núm. 109), Instituto geográfico italiano a escala 1/25000.
Situación: Es un cuatromil de los Alpes y, en concreto, del macizo del Monte Rosa que forma parte de la arista fronteriza. Está sobre las laderas nevadas de la vertiente suiza y sobre una pared vertical que desciende hasta Valsesia en Italia.
Aproximación: Si se quiere llegar a la cumbre por la vertiente suiza se sale de Zermatt y si es desde la vertiente italiana se sale de Alagna. El Ludwigshöhe puede alcanzarse sin dificultad en cortas ascensiones de nieve desde todas sus vertientes a excepción de su vertiente sureste.
Puntos de partida:
Zermatt (1616 m). Es un pueblo en el que están prohibidos los coches situado en el final del valle suizo del Mattertal. Se accede en ferrocarril desde Visp. El aparcamiento para el coche está en Täsch a unos 5 Km. Hoteles, posadas, pensiones, hostal juvenil y camping.
Alagna (1180 m). Situado al sureste de Liskamm en el val Sesia y a 35 Km de Varallo que es la estación de tren más cercana. Hay servicio de autobús. Hoteles, posadas, pensiones, camping y museo.
Foto: Vista de izquierda a derecha la Pyrámide Vincent, el Balmenhorn, el Corno Nero y el Ludwigshöhe.
Ruta normal:
Arista Noroeste. PD. Hasta 40 grados de inclinación. Son unas 2 horas y media y unos 700 metros de desnivel desde el refugio Gnifetti. Es un recorrido glaciar.
Otras rutas:
Vertiente Sureste (vía degli Alpini). AD.
Refugios: refugio Citta de Mantova (3498 m), refugio Giovanni Gnifetti (3647 m) y capanna Valsesia – Gugliermina (3312 m).
GPS (WGS84): 32T 411853 5085386.
Mapas: Zermatt (núm. 1348), Suisstopo a escala 1/25000. Monte Rosa, Alagna Valsesia, Macugnana, Gressoney (núm. 109), Instituto geográfico italiano a escala 1/25000.