Nombre: Refugio de Lizara. Es propiedad de la FAM (Federación Aragonesa de Montañismo).
Situación: En el valle oscense de Aragües-Jasa del Pirineo aragonés. Lizara se encuentra a 11 km de Aragües del Puerto.
Ruta: En Puente La Reina hay que coger el desvío a Echo. Unos 5 km. antes de llegar al pueblo hay que girar a la derecha. Está indicado justo un poco antes del cruze. Luego pasar el desvío Jasa y a pocos kilómetros se encuentra Aragües. Se deja el pueblo a la izquierda y hay que continuar hasta que se acabe la carretera. Se llega en coche hasta el mismo refugio, si la nieve lo permite, por una pista asfaltada. Principales ascensiones: Bisaurín (2669 m), Peña Mediodía (2400 m), Aspe (2645 m), Aguerri (2449 m), Llena del Bozo (2570 m), Llena de la Garganta (2599 m), Puntal de Secús (2510 m), Napazal (2340 m), Ruaba de Bernera (2480 m).
Nombre: Refugio de Linza. Es propiedad del Ayuntamiento de Ansó.
Situación: En el valle oscense de Ansó del Pirineo a pocos kilómetros de la frontera con Navarra. Ansó e Isaba son los pueblos que están más cerca y están a unos 25 kilómetros.
Ruta: Se llega desde el camping de Zuriza siguendo una pista forestal de unos tres kilómetros. Se llega hasta el refugio en coche salvo que haya una temporada de mucha nieve.
Principales ascensiones: Petrechema (2366 m), La Mesa de los Tres Reyes (2444 m), Acherito (2362 m) y Chinebral de Gamueta (2329 m).
Situación: Es un pico de más de tres mil metros del Pirineo aragonés y que forma parte del macizo del Aneto. Pertenece al municipio de Benasque y a la comarca de la Ribagorça.
Aproximación: Su acceso por el norte es por el valle de Barrancs. Por el sur y por el este es por el valle de Llosás. Y, su acceso por el sureste es por el valle de Salenques.
Ruta normal:
Arista SE (brecha de Margalida). F (II). La ascensión es por el valle de Llosás hasta llegar a la brecha de Margalida. Esta brecha está situada entre la cumbre del Margalida y el Tempestades. Una vez en la brecha se sigue por la cresta hacia la cumbre procurando sortear siempre las dificultades por la vertiente de Llosás. Desde el refugio de Vallibierna hasta la cumbre hay unas cinco horas largas para unos 1300 metros de desnivel.
Otras rutas:
Cresta de Salenques. D (IV). Hay unos 400 metros de desnivel desde el coll de Salenques (2801 m) que se pueden hacer en unas 4 horas. Es una escalada por roca granítica, aérea y atlética.
Cara norte. D (IV). Es un paredón de unos 300 metros de desnivel que se pueden subir en unas 2 horas. Tiene el problema del paso de la rimaya, caída de piedras y que en su parte central la pared está cortada por un diedro liso con unos desplomes pronunciados.
Cara este. AD (III). Una gran chimenea recorre toda la cara este. Es bastante difícil al principio pero luego se suaviza. Está llena de piedras inestables y rotas.
Cresta SE del Russell al Margalida. D (IV). La dificultad importante está cuando se sube de la brecha Russell que nos encontraremos una losa bastante lisa con algunos agarres y una fisura. Son unas tres horas lo que se tarda en ir de cumbre a cumbre.