Nombre oficial (en francés): Refuge Temple Ecrins. Es propiedad del CAF (Club Alpin Français).
Situación: Está en el macizo francés de los Écrins en los Alpes. Está situado al suroeste de la Barre des Écrins en la rivera norte del torrente Vallon de la Pilatte. Es la base para las actividades en la cara sur de la Barre.
Ruta: Desde la población de Bourg d’Oisans se llega hasta La Bérarde. Se deja el coche en el aparcamiento de Hameau de La Bérarde (1713 m). Hay unos 700 metros de desnivel que se hacen en dos o tres horas hasta el refugio Temple Écrins. La ruta es sencilla. Si la idea es ir a la Barre des Écrins por este lado hay que tener en cuenta que el tramo para llegar al col des Écrins (3367 m) nos representará tener que lidiar con un corredor complicado, protegido parcialmente con cables y un tramo de escalada delicada.
Principales ascenciones: Barre des Écrins (4101 m), Pic Coolidge (3775 m), Ailefroide (3954 m), Le Fifre (3699 m).
Precaución: Hay que tener cuidado en la zona del col des Avalanches. No le han puesto el nombre por casualidad sino que es porque hay muchos aludes en esta zona.
GPS (WGS84): 32T 289435 4975775
Altura: 2410 metros.
Web: Refuge Temple Écrins.
Guía excursionista: Barre des Écrins.
Mapa: A6: Écrins, Burg d’Oisans, Briançon. IGN Rando 1/50000.
Nota: Es un refugio que está semienterrado para protegerlo de las avalanchas de nieve. Caso de ir en invierno es interesante llevar un GPS y las coordenadas por si la huella está borrada y hay que encontrarlo al tiento.
Nombre oficial (en catalán): Refugi Besiberri. Es propiedad de la FEEC (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya).
Situación: Está en el valle leridano de la Noguera Ribagorçana de los Pirineos (España). Pertenece al municipio catalán de Vilaller y la comarca de la Alta Ribagorça.
Ruta: En la carretera nacional que va de Lleida a Viella, justo antes de pasar el largo túnel de Viella, hay un desvío a mano derecha un poco antes del Institut d’Investigació de Nauta Montanha que nos deja en un parking situado cerca del refugio de Conangles (1585 m). En este punto se empieza a andar por una senda que nos subirá hasta el estany de Besiberri (1960 m). En el borde del estany encontraremos las ruinas del antiguo refugio Pere Borès que se lo llevó por delante un alud. Bordearemos el estany para continuar por unas suaves pendientes que nos conducirán al segundo lago: L’Estanyet. Justo en este segundo lago y encima de un pequeño promontorio que está a nuestra izquierda encontraremos el refugio metálico de Besiberri. El tramo del primer lago hasta el refugio está señalizado con estacas pintadas de color amarillo. Son unas tres horas para los 600 metros de desnivel. Su acceso no tiene dificultades técnicas.
Principales ascensiones: Tuc de Contesa (2786 m), Tuc des Estanhets (2887 m), Tossal del Molar Gran (2887 m), Tuc dera Canal de Rius (2813 m), Besiberri Nord (3014 m), Besiberri Sud (3024 m), Coma lo Forno (3029 m) y Pic d’Abellers (2982 m).
Mapas: Tuc de Mulleres-Besiberri editorial Alpina 1/25000 y Pica d’Estats-Aneto IGN Rando 1/50000.
Comentario personal: Se trata de un refugio metálico de tamaño mediano. El refugio es libre y aunque está pensado para que pueda albergar un máximo de 18 personas el número ideal es 9.
Nota: No hay que confundir este nuevo refugio con el anterior que estaba situado en la brecha Peyta. Gracias a un mal entendido sentido conservacionista y un sentido común que deja mucho que desear por parte de los sabiondos gestores del parque nacional de Sant Maurici i Aigüestortes y de los de la Vall d’Aran no se pudo instalar este refugio en su emplazamiento original.
Nombre oficial (en francés): Refuge du Glacier Blanc. Es propiedad del CAF (Club Alpin Français).
Situación: El refugio está en el macizo alpino de los Écrins (Francia) y concretamente en el inicio del glaciar Blanc y a su orilla derecha.
Ruta: Desde el Pre de Madame Carle (1920 m) hay que remontar el valle hasta que se llega a una bifurcación. A la izquierda se va hacia el glaciar Noir y a la derecha hacia el glaciar Blanc. Hay que tomar la ruta de la derecha. Después de un fuerte desnivel se llega al refugio del Glacier Blanc (2550 m). Se tardan de dos a tres horas para los casi 600 metros de desnivel. No tiene dificultades técnicas de ninguna clase.
Principales ascensiones: Barre des Écrins (4101 m), Pic Glacier Blanc (3517 m), Dôme de Niege (4015 m), Dôme du Monetier (3404 m), Les Agneaux (3664 m).
GPS (RE50): 32T 295843 4979492.
GPS (WGS84): 32T 295766 4979279.
Altura: 2550 metros.
Web: Refuge Glacier Blanc.
Guía excursionista: Barre des Écrins.
Mapa: A6: Écrins, Burg d’Oisans, Briançon. IGN Rando 1/50000.
Comentario personal: Si no se está muy aclimatado para hacer noche a más de 3000 metros quizás es bueno parar en este refugio que queda a medio camino del refugio de los Ecrins para irse acostumbrando a la altura.