Nombre oficial (en francés): Refuge des Ecrins. Es propiedad del CAF (Club Alpin Français).
Situación: El refugio está en el macizo alpino de los Écrins (Francia) y concretamente en lo alto de un promontorio rocoso que se eleva sobre la orilla derecha del glaciar Blanc.
Ruta: Desde el Pre de Madame Carle (1920 m) hay que remontar el valle hasta que se llega a una bifurcación. A la izquierda se va hacia el glaciar Noir y a la derecha hacia el glaciar Blanc. Hay que tomar la ruta de la derecha. Después de un fuerte desnivel se llega al refugio del Glacier Blanc (2550 m). A partir de aquí empieza la ruta glaciar hasta llegar un punto en que hay que dejar la cota de la nieve para remontar un fuerte repechón que nos conducirá a lo alto de un montículo sobre el que está el refugio. Hay que contar que se van a tardar unas cinco horas bien generosas para llegar al refugio desde el Pré de Madame Carle y superar los 1200 metros de desnivel.
Principales ascensiones: Barre des Écrins (4101 m), Pic Glacier Blanc (3517 m), Dôme de Niege (4015 m), Dôme du Monetier (3404 m), Les Agneaux (3664 m).
GPS (RE50): 32T 293650 4980622.
GPS (WGS84): 32T 293543 4980434.
Altura: 3172 metros.
Web: Refuge des Écrins.
Guía excursionista: Barre des Écrins.
Mapa: A6: Écrins, Burg d’Oisans, Briançon. IGN Rando 1/50000.
Comentario personal: El refugio está alto y el ambiente enrarecido de su interior puede provocar una mala noche.
Nombre oficial (en francés): Refuge hotel Cézanne. Es propiedad del CAF (Club Alpin Français).
Situación: El refugio está en el macizo alpino de los Écrins (Francia) y concretamente en el Pré Madame Carle a pocos metros del aparcamiento que está en el final de la carretera que sube desde Ailefroide.
Ruta: Prácticamente no hay que andar si se puede llegar hasta el final de la pista. Si hay que subir desde el pueblecito de Pelvoux porque la carretera está cortada por la nieve hay unas tres horas.
Principales ascensiones: Barre des Écrins (4101 m), Pic Coolidge (3774 m), Ailefroide (3956 m), Pic Glacier Blanc (3517 m), Dôme de Niege (4015 m), Roche Faurio (3730 m), Pelvoux (3946 m).
GPS (RE50): 32T 296119 4977286.
GPS (WGS84): 32T 296044 4977089.
Altura: 1784 metros.
Guía excursionista: Barre des Écrins.
Mapa: A6: Écrins, Burg d’Oisans, Briançon. IGN Rando 1/50000.
Comentario personal: El refugio tiene un cartel exterior que pone que está cerrado pero las veces que he ido en invierno me lo he encontrado abierto y entras con un poco de canguelis. En verano está cerrado. Para dormir piden donativo.
Nombre oficial (en catalán): Refugi de Broate. Es propiedad de la FEEC (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya).
Situación: El refugio está en el Pirineo catalán y, en concreto, en el macizo de la Pica d’Estats. Está en el municipio de Tavascán comarca del Pallars Sobirà en un montículo a la izquierda del río Broate.
Ruta: Se accede por la pista forestal que va de Tavascan a Boavi. Desde el Planell de Boavi (1460 m), en el que hay una zona de acampada, hay que seguir el valle hasta el refugio. Son unas tres horas largas para unos 750 metros de desnivel.
Principales ascenciones: Sotllo (3072 m), Cap de Broate (2734 m), Pic de Brougat (2706 m), Guins de l’Ase (2960 m) y Pic dels Estanys (2953 m).