






Arista Suroeste. AD- (III). Hay unas 4 horas desde Jungfraujoch. Unos 650 metros de desnivel. Terreno mixto (sobretodo roca). Como la ruta normal suele estar atestada de gente esta arista es una interesante alternativa aunque es algo más difícil que la ruta normal. Es una travesía de montaña interesante si utilizamos la ruta normal para el descenso.
Cara Sur. D+. Hasta 57 grados de inclinación. Unas 4 horas y 450 metros de desnivel desde el inicio de la pared. Ruta de hielo. Es importantísimo empezar muy temprano y después de una buena helada.
Cara Noreste. D. Hasta 57 grados de inclinación. Unas 3 horas y unos 350 metros de desnivel. Ruta glaciar. Es una ruta con un gran encanto.
Espolón Noroeste (vía Eisnollen). Hasta 66 grados de inclinación y el máximo se da en unos 10 metros, hay 55 grados de inclinación en unos 80 metros. Hay unas 7 horas desde el refugio Guggi. Unos 1300 metros de desnivel. Hay una trepada de roca de unas 2 horas hasta la punta de 3112 metros y luego hay nieve dura y hielo. En esta ruta el paso clave es un resalte helado que se conoce con el nombre de «Nollen» y es más empinado que el «Eisnase» del Piz Scersen del grupo del Bernina.
Arista Noreste. D+ (IV un par de largos). Unas 10 horas desde el Jungfraujoch. Unos 750 metros de desnivel. Terreno mixto y roca.
Espolón de la cara Norte (ruta Lauper). D+/MD (V- un tramo). Hasta 60 grados de inclinación. Unas 13 horas desde el refugio Guggi. Unos 1000 metros de desnivel desde el inicio de la pared. Es una escalada mixta y una larga pendiente de hielo. Es una escalada muy sostenida pero bastante libre de peligros objetivos.
Cara Oeste. Hay unos 1200 metros de desnivel que dan al glaciar Guggi. Hay los couloirs Central y Faden.
Cara Noroeste. Es una de las más serias de los Alpes. La ruta más directa es tremendamente expuesta por la constante caída de piedras durante durante todo el año.



Un comentario sobre “Mönch (4099 m)”