Nombre oficial: Casa de Piedra. Gestionado por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM).
Situación: En el Pirineo de Huesca (España). Se encuentra rodeado de un circo glaciar en la cabecera del valle del Caldarés.
Ruta: Desde Biescas hay que seguir la carretera que va a Francia por el Portalet. Justo pasar el embalse de Búbal hay que girar a la derecha en dirección a Panticosa. No hay que entrar al pueblo. Continuar por la carretera, que después de unas curvas, nos llevará hasta el Balneario de Panticosa. Seguir hasta el fondo y luego a la izquierda para llegar a un parking que está justo enfrente del refugio. Se llega en coche hasta la misma puerta.
Desde Francia se puede acceder hasta el balneario de Panticosa a través del puerto del Portalet.
También se puede llegar caminando en unas 5 horas desde el refugio de Respomuso por el collado de Tebarray.
Principales ascensiones: Infiernos (3083 m), Arnales (3006 m), Garmo Negro (3051 m) y Argualas (3046 m).
Escalada: La zona de la Peña Telera tiene unos interesantes corredores y vías de escalada.
GPS (RE50): 30T 726466 4738376.
Altura: 1636 metros.
Webcam: Casa de Piedra.
Mapas: Gavarnie-Ordesa, IGN Rando escala 1/50000.
Comentario personal: Tengo entendido que este refugio pasará a formar parte de las instalaciones del balneario de Panticosa y en su lugar se construirá uno nuevo en el lago inferior de Bachimaña a unos 2200 metros.
Nombre oficial (en italiano): Rifugio Franco Monzino. Gestionado por la Società Guide Alpine de Courmayeur.
Situación: Está en los Alpes italianos dentro de lo que es el gran macizo del Mont Blanc y entre los glaciares de Brouillard y Frenéy. En la comuna de Courmayeur de Aosta (Italia).
Ruta: De Courmayeur seguir por el Val Veny en dirección a las cabañas de Frenéy en la que se encuentra el aparcamiento cerca del arroyo y un área de picnic. Saliendo del coche hay que andar unos 800 metros por un camino de herradura. Cruzando un par de puentes la ruta sale a la izquierda pasando por un bosque de alerces. Una vez se termina el bosque se asciende por la morrena del glaciar Frenéy hasta dar con una pendiente de roca que habrá que superarla con la ayuda de unas cadenas. Después de superar el primer tramo de vía ferrata hay un camino que conduce hasta un segundo tramo equipado con una cadena fija. Finalmente, un camino zig-zagueante supera la dorsal de Chatelet y nos permitirá llegar hasta el mismo refugio. Hay un desnivel de unos 1000 metros que se superan en unas tres horas. Está catalogada la ruta con una dificultad PD.
Mapas: Chamonix – Massif du Mont Blanc, IGN 1/25000. A1: Pays du Mont Blanc, IGN Rando 1/50000. Monte Bianco, Courmayeur, La Tuile (núm. 107), Instituto Geográfico Italiano 1/25000. Courmayeur (núm. 292), Suisstopo 1/25000.
Comentario personal: En la web del refugio hay unas interesantes reseñas de escalada que se pueden hacer en la zona de su alrededor.