Nombre oficial: Refuge de la Charpoua. Es propiedad del CAF (Club Alpin Français).
Situación: Está en el macizo del Mont Blanc en los Alpes franceses. Administrativamente pertenece a la región Rhône-Alpes y al departamento de la Haute-Savoie. En lo alto de un espolón de roca sobre el glaciar de la Charpoua. Al suroeste de l’Aiguille Verte y de los Drus.
Ruta: Se sale de la estación de Montenvers. Es la estación final del tren que sale de Chamonix. Hay que descender a la Mer de Glace por unas escaleras y cruzarla. Hay que ascender un poco por el glaciar y sale del lado contrario de Montenvers un camino señalizado que remonta el valle de la Charpoua conocido como los balcones de la Mer de Glace. Hay que superar un tramo de vía ferratta antes de llegar al refugio. Es una ruta técnicamente complicada. Hay que contar unas cuatro horas para los 1000 metros de desnivel.
Principales ascensiones: Aiguille Verte (4122 m), Grand Dru (3754 m), Petit Dru (3733 m) y Aiguille du Moine (3412 m).
Mapas: Chamonix – Massif du Mont Blanc, IGN 1/25000. A1: Pays du Mont Blanc, IGN Rando 1/50000. Monte Bianco, Courmayeur, La Tuile (núm. 107), Instituto Geográfico Italiano 1/25000.
Comentario personal: Tiene unas vistas espectaculares.
Nombre oficial (en francés): Refuge d’Argentière. Es propiedad del CAF (Club Alpin Français) de Chamonix.
Situación: Está en el macizo del Mont Blanc de los Alpes franceses. Administrativamente pertenece a la región Rhône-Alpes y al departamento de la Haute-Savoie. Está en el lado derecho del glaciar de Argentière.
Ruta: Se suele coger el telesférico que sale de Argentière y se va a la estación superior de Grands-Montets (en verano) o a la inferior de Lognan (en invierno porque la superior suele estar cerrada). Si se sube a pie directamente desde la población de Argentière hay unas seis horas de subida.
Desde la estación del telesférico Grands-Montets (3295 m) ir por la pista «Point de vue» y dejarla rápidamente a la derecha para descender al glaciar du Rognon en dirección NE y cruzar el glaciar d’Argentière. Hay que tener cuidado con las grietas del glaciar y el camino está expuesto a las avalanchas que proceden de l’Aiguille Verte. El camino se hace en unas dos horas y en su mayor parte es de bajada a excepción del tramo final.
Desde la estación de Lognan (1973 m) se va por los glaciares d’Argentière y la Moraine. Hay un desnivel de unos 900 metros que se hacen en unas tres horas o cuatro horas.
Principales ascensiones: Aiguille d’Argentière (3901 m), Tour Noir (3836 m), Mont Dolent (3820 m), Les Droites (4000 m), caras norte de Les Courtes (3856 m), Aiguille Verte (4122 m),
Mapas: Chamonix – Massif du Mont Blanc, IGN 1/25000. A1: Pays du Mont Blanc, IGN Rando 1/50000. Monte Bianco, Courmayeur, La Tuile (núm. 107), Instituto Geográfico Italiano 1/25000. Col de Balme (núm. 1344). Suisstopo 1/25000.
Comentario personal: Es un refugio que se usa en la travesía de Chamonix a Zermatt por lo que suele estar muy lleno y es recomendable hacer reserva con antelación.
Nombre oficial (en francés): Refuge du Couvercle. Es propiedad del CAF (Club Alpin Français). El nombre le viene dado por la característica piedra que le hace de techo natural.
Situación: Está en el macizo del Mont Blanc en los Alpes franceses. Administrativamente pertenece a la región Rhône-Alpes y al departamento de la Haute-Savoie. Está en el norte del glaciar Leschaux y a la entrada del glaciar de Talèfre.
Ruta: En realidad se puede ir por dos sitios diferentes: por el balcón del Moine y por el pas d’Égralets. Tanto una como la otra de la estación del cremallera de Montenvers hay que bajar por unas escaleras a la Mer de Glace. Hay que superar un tramo de vía ferratta. Ruta complicada y de unas 4 horas.
Por el balcón del Moine: Hay que cruzar la Mer de Glace y digirirse hacia la montaña que está más o menos enfrente. Se coge el camino que sube hacia el refugio de la Charpoua. Llega un momento que encontraremos una bifurcación que nos conducirá por un balcón que rodea la aiguille du Moine. Se pasa un primer contrafuerte y luego se llega al refugio.
Por el Pas d’Égralets: Hay que remontar la Mer de Glace hasta una primera bifurcación y coger la de la izquierda que corresponde a la del glaciar de Leschaux. En este punto hay que remontar la morrena izquierda del glaciar de Talèfre hasta llegar al pie de una vía ferratta de unos 100 metros de desnivel que está al pie del refugio.
Mapas: Chamonix – Massif du Mont Blanc, IGN 1/25000. A1: Pays du Mont Blanc, IGN Rando 1/50000. Monte Bianco, Courmayeur, La Tuile (núm. 107), Instituto Geográfico Italiano 1/25000.