Nombre oficial (en catalán): Refugi de Broate. Es propiedad de la FEEC (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya).
Situación: El refugio está en el Pirineo catalán y, en concreto, en el macizo de la Pica d’Estats. Está en el municipio de Tavascán comarca del Pallars Sobirà en un montículo a la izquierda del río Broate.
Ruta: Se accede por la pista forestal que va de Tavascan a Boavi. Desde el Planell de Boavi (1460 m), en el que hay una zona de acampada, hay que seguir el valle hasta el refugio. Son unas tres horas largas para unos 750 metros de desnivel.
Principales ascenciones: Sotllo (3072 m), Cap de Broate (2734 m), Pic de Brougat (2706 m), Guins de l’Ase (2960 m) y Pic dels Estanys (2953 m).
Nombre oficial (en suizo): Berghaus Diavolezza. Es de propiedad privada.
Situación: Está en el macizo del Piz Bernina de los Alpes suizos. En la localidad de Pontresina. Está muy cercano a la estación superior del remonte de esquí de Diavolezza.
Acceso: Desde la estación Bernina Sud accesible mediante tren y autobús. Cuenta con servicios de alojamiento.
Principales ascensiones: Piz Bernina (4049 m), Munt Pers (3207 m), Piz Trovat (3146 m), Piz Palü (3901 m) y Piz Cambrena (3602 m).
Vía ferratta: Piz Trovat (3146 m) son unas dos horas y unos 500 metros de desnivel vertiginosos.
Escalada: Piz Palü (3901 m), Piz Cambrena (3602 m).
Travesías: A la cabaña Boval (2495 m) en unas 6 horas. Al refugio Marco e Rosa de Marchi (3599 m) en unas 5 horas. Senda dal Diavel en un tour por el Munt Pers en unas 5 horas.