Ruta: Se suele salir de la estación de Montenvers (1913 m). La ruta de ascenso va por la Mer de Glace, el glacier de Leschaux, el glacier du Mont Mallet y subir por el couloir que queda entre la brèche Puiseux y la brèche des Périades. La travesía glaciar en verano es muy complicada por las numerosas grietas que hay en todas partes. Hay unas cuatro horas desde el refugio Leschaux (2431 m).
Mapas: Chamonix – Massif du Mont Blanc, IGN 1/25000. A1: Pays du Mont Blanc, IGN Rando 1/50000. Monte Bianco, Courmayeur, La Tuile (núm. 107), Instituto Geográfico Italiano 1/25000. Courmayeur (núm. 292), Suisstopo a escala 1/25000.
Comentario personal: Es un refugio minúsculo ya que sólo caben tres personas aunque igual apretaditos se puede hacer algún milagro. Tiene unas vistas de águila.
Nombre oficial: Refugio de Belagoa (Ángel Olorón). Es propiedad de la Junta del valle del Roncal.
Situación: En el valle del Roncal del Pirineo de Navarra (España).
Ruta: Se llega por la carretera que va de Isaba a Arette (Francia). Antes de llegar al puerto de Belnay hay un desvío a mano derecha que conduce a un parking que deja justo al lado del refugio. Está a unos 19 Km de Isaba.
Principales ascensiones: Mesa de los Tres Reyes (2444 m), Lakora (1877 m), Lakartxela (1982 m), Barazea (1893 m), Pic Anie (2507 m), Arlas (2044 m).
GPS (WGS84): 30T 676616 4756975.
Altura: 1428 metros.
Mapas: Ansó-Hecho IGN Rando a escala 1/50000. Mapa del valle de Belagua y Roncal Geoestel escala 1/25000.
Alojamientos: Turismo rural de Navarra.
Comentario personal: Actualmente está cerrado, abandonado y en un estado de gran deterioro.
Nombre oficial: Bivacco Ettore Canzio. Es propiedad del C.A.A.I. (Club Alpino Accademico Italiano).
Situación: El vivac está en los Alpes cerca de la frontera de Francia con Italia. Se encuentra en el extremo occidental del nevado col des Grandes Jorasses del macizo del Mont Blanc. Administrativamente pertenece a la comuna italiana de Courmayeur.
Rutas:
– Desde el refugio Torino siguiendo la cresta Rochefort: Se llega al refugio una vez se ha pasado por la Dent du Geant, la Aiguille de Rochefort y el Dôme de Rochefort. Hay que calcular que hay unas 6-7 horas desde el refugio Torino.
– Acceso desde la Val Ferret: Desde el refugio Boccalatte hay que seguir la vía normal a las Jorasses hasta llegar bajo el Reposoir. En este punto hay que entrar en el glaciar de Planpincieux en dirección a la gran canal del col de las Grandes Jorasses. Más adelante se sube por la orilla rocosa izquierda. Cuando se llega a la parte superior del promontorio rocoso se sube por unas losas bastante verticales. Tras superar varias cornisas y chimeneas en dirección este se llega al col. Hay que calcular unas 7-8 horas desde el refugio Boccalatte (2804 m).
Travesías: Hay unas 7 horas desde el refugio Leschaux. Y hay unas 4 horas desde el vivac des Périades.
GPS (WGS84): 32T 342741 5081353 (es del col de las Grandes Jorasses a 3825 metros).
Altura: 3810 metros.
Web: www.clubalpinoaccademico.it
Mapas: Chamonix – Massif du Mont Blanc, IGN 1/25000. A1: Pays du Mont Blanc, IGN Rando 1/50000. Monte Bianco, Courmayeur, La Tuile (núm. 107), Instituto Geográfico Italiano 1/25000. Courmayeur (núm. 292), Suisstopo a escala 1/25000.
Comentario personal: Este vivac sustituye al antiguo Città di Monza que por lo visto cayó montaña abajo hacia el lado italiano. Es de esperar que este nuevo esté mejor sujeto. Es un refugio libre y pequeño. Se suele usar para la travesiá de la cresta de Rochefort a las Grandes Jorasses.