Situación: El Pic Verdaguer es un tresmil del Pirineo que está en el macizo de la Pica d’Estats. Es una cumbre fronteriza que está entre España y Francia.
Aproximación: Si queremos acceder por el norte, el lado francés, es por la carretera que va de Tarascó d’Arieja, pasando por Auzat, Vic-de-Sòs y que acaba en l’Artiga. Los itinerarios del lado sur, el catalán, se hacen remontando la Vall Ferrera desde Arreu o el valle de Broate desde Tabascan.
Ruta normal:
Arista este. F (I). Lo normal es ir a esta cumbre desde la Pica d’Estats porque está muy cerca. Hay un cuarto de hora por un terreno fácil.
Otras rutas:
Arista oeste. AD (III). Desde el coll de Sotllo (2894 m) se ve a la derecha una canal rocosa que sube oblícuamente y de forma muy directa. Luego llega a la aérea cresta en su tramo final.
Situación: El Montcalm es el tresmil más oriental del Pirineo y cercano al mar Mediterráneo. Es una cumbre que está íntegramente en Francia.
Aproximación: Si queremos acceder por el norte, el lado francés, es por la carretera que va de Tarascó d’Arieja, pasando por Auzat, Vic-de-Sòs y que acaba en el Pla de Soulcem. Los itinerarios del lado sur, el catalán, se hacen remontando la Vall Ferrera desde Arreu o el valle de Broate desde Tabascan.
Ruta normal:
Vertiente oeste (Pinet). F (I). Son unas 3 horas para unos 850 metros de desnivel desde el refugio de Pinet y el coll de Riufred. No tiene dificultades técnicas especiales.
Otras rutas:
Vertiente este (Riufred). F (I). Son unas 6 a 7 horas para unos 1500 metros de desnivel. La ruta sale del étang de Soulcem (1570 m) al que se llega por una pista que sale de Mounicou.
Vertiente norte (Fontanal). F (I). Son unas 7 horas para los casi 2000 metros de desnivel.
Travesía desde la Pica d’Estats (vertiente sur): Hay una hora escasa para ir de cumbre a cumbre.
Nombre oficial (en francés): Refuge hotel Cézanne. Es propiedad del CAF (Club Alpin Français).
Situación: El refugio está en el macizo alpino de los Écrins (Francia) y concretamente en el Pré Madame Carle a pocos metros del aparcamiento que está en el final de la carretera que sube desde Ailefroide.
Ruta: Prácticamente no hay que andar si se puede llegar hasta el final de la pista. Si hay que subir desde el pueblecito de Pelvoux porque la carretera está cortada por la nieve hay unas tres horas.
Principales ascensiones: Barre des Écrins (4101 m), Pic Coolidge (3774 m), Ailefroide (3956 m), Pic Glacier Blanc (3517 m), Dôme de Niege (4015 m), Roche Faurio (3730 m), Pelvoux (3946 m).
GPS (RE50): 32T 296119 4977286.
GPS (WGS84): 32T 296044 4977089.
Altura: 1784 metros.
Guía excursionista: Barre des Écrins.
Mapa: A6: Écrins, Burg d’Oisans, Briançon. IGN Rando 1/50000.
Comentario personal: El refugio tiene un cartel exterior que pone que está cerrado pero las veces que he ido en invierno me lo he encontrado abierto y entras con un poco de canguelis. En verano está cerrado. Para dormir piden donativo.