Refugi Besiberri

dot Nombre oficial (en catalán): Refugi Besiberri. Es propiedad de la FEEC (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya).
dot Situación: Está en el valle leridano de la Noguera Ribagorçana de los Pirineos (España). Pertenece al municipio catalán de Vilaller y la comarca de la Alta Ribagorça.
dot Ruta: En la carretera nacional que va de Lleida a Viella, justo antes de pasar el largo túnel de Viella, hay un desvío a mano derecha un poco antes del Institut d’Investigació de Nauta Montanha que nos deja en un parking situado cerca del refugio de Conangles (1585 m). En este punto se empieza a andar por una senda que nos subirá hasta el estany de Besiberri (1960 m).  En el borde del estany encontraremos las ruinas del antiguo refugio Pere Borès que se lo llevó por delante un alud. Bordearemos el estany para continuar por unas suaves pendientes que nos conducirán al segundo lago: L’Estanyet. Justo en este segundo lago y encima de un pequeño promontorio que está a nuestra izquierda encontraremos el refugio metálico de Besiberri. El tramo del primer lago hasta el refugio está señalizado con estacas pintadas de color amarillo. Son unas tres horas para los 600 metros de desnivel. Su acceso no tiene dificultades técnicas.
dot Principales ascensiones: Tuc de Contesa (2786 m), Tuc des Estanhets (2887 m), Tossal del Molar Gran (2887 m), Tuc dera Canal de Rius (2813 m), Besiberri Nord (3014 m), Besiberri Sud (3024 m), Coma lo Forno (3029 m) y Pic d’Abellers (2982 m).
dot GPS (RE50): 31T 320494 4719341.
dot GPS (WGS84): 31T 320284 4719236.
dot Altura: 2200 metros.
dot Guía excursionista: Macizo del Besiberri.
dot Mapas: Tuc de Mulleres-Besiberri editorial Alpina 1/25000 y Pica d’Estats-Aneto IGN Rando 1/50000.
dot Comentario personal: Se trata de un refugio metálico de tamaño mediano. El refugio es libre y aunque está pensado para que pueda albergar un máximo de 18 personas el número ideal es 9.
dot Nota: No hay que confundir este nuevo refugio con el anterior que estaba situado en la brecha Peyta. Gracias a un mal entendido sentido conservacionista y un sentido común que deja mucho que desear por parte de los sabiondos gestores del parque nacional de Sant Maurici i Aigüestortes y de los de la Vall d’Aran no se pudo instalar este refugio en su emplazamiento original.

 

macizo del Besiberri

Crònica vers un tres mil no assolit

L’àliga vola pel cim de La Múnia,
reina del regne dels grans animals,
sola planeja damunt els cimals,
ales esteses qui sap si amb rancúnia.

Porta la boira per a Tres Sorores
barret de copa de feltre gris fosc,
deixant tothora com l’home més llosc
el Som Perdido en Cilindro d’amores.

El vent mossega trencades pissarres
on la neu guixa intrincats
veredictes, talla la marxa d’afèrrims adictes
al règim petri dels pics més bandarres.

El Sol escalfa allò que el vent no toca
– que ja és ben poc aquí dalt on fem vida -,
queda ben clar que aquí ens posem a mida
tots els qui ronden la gèlida roca.

Joan FORT i OLIVELLA, 1983.

Reseñas de escalada

CATALUNYA

Vía innominada – Pared inferior de Santa Brígida – Amer – Gironès (Girona).
  Vía Ribot’s – Roca Grossa – Lloret de Mar – La Selva (Girona).
  Vía Falconera – Penya Falconera – Garraf (Barcelona).
  Vía Aresta Brucs – Regió Agulles – El Gep Llarg y La Boteruda – Montserrat (Barcelona).
  Vía Lamarca, Puig, Auqué, Guiraud, Anglada, Guillamon – Agulla inferior d’Amitges – Macizo Bassiero-Saboredo-Ratera – Pirineos – Pallars Sobirà (Lleida).
Pa de Sucre (2863 m) – Macizo del BesiberriPirineos (Lleida).

 

diccionario de montaña