En el mundo de la montaña está entrando con fuerza la videocámara GoPro HD. Es una máquina con la que se pueden hacer unos vídeos alucinantes. Tiene varias características que la hacen muy interesante en la práctica del alpinismo y en todas sus variantes.
Yo de todas sus características destacaría:
Su alta resolución es de 11 megapíxeles en el formato de vídeo de máxima calidad. Pasaremos a producir vídeo en formatos profesionales.
La estanqueidad que tiene está pensada para funcionar debajo del agua sin problemas. En las características técnicas ponen que hasta 60 metros de profundidad. Esto hace que podamos hacer un buen vídeo de un descenso de un barranco, un ráfting o incluso mostrar las sensaciones que se sienten si se está en medio de una tormenta.
La idea de poderla usar con las manos libres es la que la hace diferente a las demás opciones. Hacer un vídeo de una escalada complicada, una arista aérea, un descenso vertiginoso o un vuelo de parapente ahora es posible gracias a la genial idea del complemento que hace que se pueda usar de la misma forma que una linterna frontal.
Tiene una batería que dura mucho. Si la usamos con el máximo de resolución, a 11 megapíxeles, la cámara permite hacer hasta cuatro horas de vídeo. Más que suficiente para poder grabar todo un buen reportaje de una salida cualquiera. Caso que nos fuera necesario recargar la batería en un trekking lo mejor es plantearse comprar una placa solar portátil que también nos servirá para recargar el móvil o un ordenador.
Algo muy interesante para la montaña: es pequeña, pesa poco y es muy resistente a los golpes por ser muy compacta.
Y, por último, destacar su gran resistencia a las bajas temperaturas. Recuerdo que en un trekking que hice por Finlandia en invierno como los miembros del grupo que tenían cámaras digitales se quejaban que se les quedaban las cámaras heladas y dejaban de funcionar por el frío. Era un problema constante. Resolver este problema técnico hace que sea el remate de una cámara que va a tener un muy buen recorrido.
Comprar la cámara Gopro HD HERO2 Outdoor (11 megapíxeles) en Amazon.
El vídeo es un ejemplo del resultado hecho con una videocámara GoPro HD Hero2. En concreto se trata de la arista Rey a la punta Dufour del Monte Rosa. Son espectaculares los vídeos que se pueden hacer a la vista está ….. ¿o no?.
Nombre oficial: Refuge de la Charpoua. Es propiedad del CAF (Club Alpin Français).
Situación: Está en el macizo del Mont Blanc en los Alpes franceses. Administrativamente pertenece a la región Rhône-Alpes y al departamento de la Haute-Savoie. En lo alto de un espolón de roca sobre el glaciar de la Charpoua. Al suroeste de l’Aiguille Verte y de los Drus.
Ruta: Se sale de la estación de Montenvers. Es la estación final del tren que sale de Chamonix. Hay que descender a la Mer de Glace por unas escaleras y cruzarla. Hay que ascender un poco por el glaciar y sale del lado contrario de Montenvers un camino señalizado que remonta el valle de la Charpoua conocido como los balcones de la Mer de Glace. Hay que superar un tramo de vía ferratta antes de llegar al refugio. Es una ruta técnicamente complicada. Hay que contar unas cuatro horas para los 1000 metros de desnivel.
Principales ascensiones: Aiguille Verte (4122 m), Grand Dru (3754 m), Petit Dru (3733 m) y Aiguille du Moine (3412 m).
Mapas: Chamonix – Massif du Mont Blanc, IGN 1/25000. A1: Pays du Mont Blanc, IGN Rando 1/50000. Monte Bianco, Courmayeur, La Tuile (núm. 107), Instituto Geográfico Italiano 1/25000.
Comentario personal: Tiene unas vistas espectaculares.
Nombre oficial (en suizo): Berghaus Diavolezza. Es de propiedad privada.
Situación: Está en el macizo del Piz Bernina de los Alpes suizos. En la localidad de Pontresina. Está muy cercano a la estación superior del remonte de esquí de Diavolezza.
Acceso: Desde la estación Bernina Sud accesible mediante tren y autobús. Cuenta con servicios de alojamiento.
Principales ascensiones: Piz Bernina (4049 m), Munt Pers (3207 m), Piz Trovat (3146 m), Piz Palü (3901 m) y Piz Cambrena (3602 m).
Vía ferratta: Piz Trovat (3146 m) son unas dos horas y unos 500 metros de desnivel vertiginosos.
Escalada: Piz Palü (3901 m), Piz Cambrena (3602 m).
Travesías: A la cabaña Boval (2495 m) en unas 6 horas. Al refugio Marco e Rosa de Marchi (3599 m) en unas 5 horas. Senda dal Diavel en un tour por el Munt Pers en unas 5 horas.