Nombre oficial (en catalán): Refugi de la Vall Ferrera. Es propiedad de la FEEC (Fereració d’Entitats Excursionistes de Catalunya).
Situación: El refugio está situado en el Pirineo catalán y, en concreto, en el macizo de la Pica d’Estats. Está en el municipio de Alins comarca del Pallars Sobirà a la derecha de la salida del barranco de Areste.
Aproximación: Es por la carretera que va de Llavorsí a Alins y Àreu.
Ruta: Desde Àreu hay que continuar por la pista, sin asfaltar y en mal estado, hasta el aparcamiento de la Molinassa (1820 m) unos 12 kilómetros. A partir de la presa de la Farga la pista, en principio, está restrigida al tráfico. El refugio queda cerca del Pla de Boet donde hay que cruzar el río por una palanca. Queda a mano izquierda al otro lado del Noguera de Vall Ferrera. Se tardan unas tres horas y media para subir al refugio si hay que hacer todo el recorrido a pie. Si llegamos hasta el final de la pista con el coche son unos 15 minutos y superar unos 150 metros de desnivel.
Principales ascenciones: Pica d’Estats (3169 m), Sotllo (3072 m), Montcalm (3077 m), Pic Verdaguer (3159 m), Punta Gabarró (3114 m), pic Rodó de Canalbona (3004 m), Canalbona (2959 m), Coma Pedrosa (2949 m), pica de la Roca Entrevessada (2927 m), pic Sanfonts (2908 m), pica Roja (2902 m), pica de Gerri (2859 m), pic dels Estanys (2958 m), pic de Baborte (2938 m), Monteixo (2905 m), pic de Lavans (2889 m) y pic de Noris (2834 m).
Travesías: Refugi de Baborte (2438 m), refugi de Baiau (2490 m) y el GR-11 hacia Àreu o hacia la portella de Baiau (2790 m).
Comentario personal: El refugio está, en mi opinión, demasiado bajo y lejos para ir a la Pica d’Estats por lo que es mejor estudiar la alternativa de Pinet o de Baborte.
Situación: Es un tresmil secundario de los Pirineos que está en el macizo del Balaïtous en la frontera de España con Francia. Se considera el tresmil del Pirineo con la vía normal más difícil.
Aproximación: El acceso por el sur es desde la población oscense de Sallent de Gállego que está en el valle de Tena y desde el norte desde Arrens-Marsous que está en el val d’Azun.
Ruta normal:
Arista de Costerillou. D (IV+). Son unas 4 horas para unos 800 metros de desnivel. Es una escalada en roca.
El acceso a la arista se hace por el mismo corredor oblícuo que se usa para acceder a la aguja d’Ussel. Es bastante reconocible porque tiene un color más claro y asciende la pared de derecha a izquierda. En el inicio de la arista hay que abandonar el filo en varias ocasiones yendo por la vertiente norte del glaciar de Les Néous. A medida que nos acerquemos a la Torre los franqueos serán más por la vertiente sur de Latour. Antes de llegar a la base de la Torre hay que superar una placa y luego por un pequeño corredor que nos situará en el mismo filo de la arista. A partir de aquí hay que superar el paso más complicado (IV+/V) que está pitonado y luego un diedro final hasta la cumbre. La continuación hacia el Balaïtous es con rápel.
Refugios: refugio de Respumoso (2220 m), refuge Ledormeur (1250 m) y refuge de Larribet (2072 m).