En el año 2001, el párroco del pueblo aragonés de Laspaúles, D. Domingo Subías encontró unos manuscritos escritos en patués en los que se relatan los sucesos acaecidos entre el 19 de febrero y el 29 de abril de 1593. En estas fechas se procesaron a veintiocho mujeres acusadas de brujería. Veintiuna de ellas eran de Laspaúles y siete de los pueblos vecinos. El resultado fue que veintidós fueron condenadas y ejecutadas en la hoguera. En la región, debido a su aislamiento, existía una sociedad matriarcal y a raíz de los mencionados trágicos acontecimientos se pasó en poco tiempo a la actual sociedad patriarcal. La ejecución de las veintidós mujeres tuvo lugar el mismo día en que el Conde de la Ribagorza, D. Martín de Aragón, visita Laspaúles para tomar posesión de tierras, súbditos e impuestos del Consell de Laspaúls, tras la muerte de su padre.
En el siglo XVI el Consell de Laspaúls además de la actual Laspaúles, constaba de los núcleos de Villarrué, Villaplana, Alins, Rins y las siete casas de Neril y Sentpere. Y su misión consistía en administrar justicia, determinar leyes para el uso racional de prados y pastos, promocionar y administrar servicios públicos de carnicería, taberna, estanco de aguardiente, molino, montaña y vecinales.
Todos los vecinos de Laspaúles cada dos veranos participan de forma desinteresada en la representación teatral de los hechos que tuvieron lugar en su pueblo. El guión de la actuación se inspira en los documentos hallados.
«Ganas y brujas nos han quedado, pues todas no las hemos quemado»
Los Pirineos son un conjunto montañoso que forma el istmo de la península Ibérica. La cordillera va desde el Mar Mediterráneo al Cantábrico con numerosas cumbres de más de 3000 metros. Al Norte del macizo está Francia y al sur España. Enclavado casi en el centro del macizo hay un pequeño país rodeado de montañas: Andorra. El nombre del macizo proviene de la época romana que describe etimológicamente muy bien sus características alpinas que se pueden presentar en cuestión de minutos en un mismo día: «piri» = fuego + «neos» = nieve.
En la cordillera hay algo más de un centenar de cumbres que superan los 3000 metros y según sea el autor puede añadir o quitar alguna sin que exista un consenso. No pretendo imponer mi lista por lo que seguramente la que expongo estará sujeta a modificaciones a medida que visite las diferentes zonas y lo vaya comprobando personalmente.